top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Las balas de cobre de Kalusha, 18 razones para vivir

Foto del escritor: Nacho MirandaNacho Miranda

Actualizado: 19 abr 2022

La increíble historia de la selección

de fútbol de Zambia desaparecida

en un accidente aéreo;

su capacidad de resiliencia

y el liderazgo de su mejor jugador de fútbol.

Selección de Zambia desaparecida en Abril de 1993

Foto: 20minutos.es



Es medianoche y el coronel Fenton Mhone imprime máxima potencia al despegar del Aeropuerto de Libreville en Gabón. Mientras el Canada DHC-5 Buffalo turbohélice de la Fuerza Aérea de Zambia toma altura, su motor izquierdo empieza a prender fuego; por equivocación, cansancio, falla de instrumentos, o por razones que quedarán para el olvido… los pilotos apagan el motor que no es, el derecho. A quinientos metros de la costa sobre el océano Atlántico, el 27 de abril de 1993, moría la mejor generación de fútbol de Zambia.


El equipo se dirigía rumbo a Senegal para jugar su primer partido de la segunda fase de clasificación para el Mundial de USA 94. Por compromisos con su equipo el capitán de la selección, Kalusha Bwayla, llegaría directamente a Dakar desde Europa; jugaba en la delantera de los granjeros del PSV, hacía dupla con un tal Romário de Souza Faria.

Sobre la costa de Gabón, King Kalu, como es conocido Kalusha en su país, arropado en llanto juraba de rodillas sobre los restos de sus dieciocho compañeros caídos, reconstruir la selección. La nueva Zambia.

Kalusha frente a la costa de Gabón después del accidente

Foto tomada de futbolprimera.com


Habían destellado en las olimpiadas de Seúl 88 gracias a una goleada humillante 4-0 sobre la Italia de Tassotti, Ferrara y Evani entre algunas figuras. Tres de los goles fueron de Kalusha que sería destacado como la gran revelación del torneo. Junto con él, sobresalieron: Chomba, Chabala, Makinka, Chikabala y Charles Musonda jugador del Anderlecht. Este último se salvaría también por estar lesionado al momento de la convocatoria del técnico Godfrey Chitalu, que moriría en el accidente con tres de sus ayudantes.

Kalusha se da un festín con los italianos en Seúl 88

Foto tomada de Blog Fútbol Africano


Contra toda lógica y con el dolor fresco aún en el alma, Kalusha y Musonda armaban un equipo de juveniles cinco semanas después de la tragedia para enfrentar de locales a Marruecos. Las eliminatorias al mundial se habían modificado para ayudar a la nueva selección. Treinta mil hijos del río Zambeze lloraban en una mezcla de tristeza y alegría, un sentimiento nacionalista que hervía en las tribunas del estadio de La Independencia de Lusaka. Derrotaban a Marruecos 2-1.

Empatan con Senegal de visita y le endosan una goleada de local; sólo bastaba un empate contra Marruecos a domicilio en la última fecha para ir al mundial. Después de rondar el gol con dos tiros en los postes… al minuto 62 Marruecos entierra la ilusión. Hubiera sido la epopeya máxima en la historia de las eliminatorias mundialistas. Pero la ley de la compensación les tenía guardada la mejor de las revanchas; la conmemoración aguardaba en el sitio correcto.

Partido Zambia - Marruecos eliminatoria USA 94

Foto tomada de el9ymedio.com


Después de la impresionante muestra de resiliencia mostrada en los partidos de clasificación al mundial, los chipolopolo (balas de cobre) quedan subcampeones en la Copa Africana de Naciones en Túnez 94, demostrando un espíritu de competitividad asombroso. Son derrotados por Nigeria 2-1 en la final. La Nigeria de Finidi, Okocha, Oliseh, Amunike y su gran goleador Yekini, doble goleador del torneo en el 92 y el 94.


Kalusha, el mejor jugador de Zambia de la historia, nació en la pequeña ciudad de Mufulira, epicentro de la riqueza de las minas de cobre que contrasta con la pobreza y desnutrición de sus habitantes. Huyendo de la oscura realidad de su patria, sus goles y tranco largo fueron adquiridos por el Círculo de Brujas por 25 mil dólares. Gracias a su destacada actuación en Seúl 88 es transferido al PSV Eindhoven, donde marca 28 goles en una centena de partidos antes de irse a jugar a México. Allí sería figura de las Águilas del América a pedido de Leo Benhacker, quien lo conocía de Holanda. Juega también en Necaxa, León e Irapuato, dando sus primeros pasos como entrenador en el Correcaminos de Tamaulipas.

Kalusha jugó del 89 al 94 en el PSV marcando 28 goles

Foto tomada de Pinterest


Para las eliminatorias de Alemania 2006, Kalusha es nombrado director técnico de la selección; a manera de reconocimiento y despedida, a los 41 años actúa contra Islas Mauricio anotando un gol; llegaba a 49 goles en 99 apariciones. Llega el partido contra Liberia y el juego a los ochenta minutos sigue igualado a cero; Zambia necesita la victoria para seguir con chances y el técnico no le encuentra la vuelta. Kalusha solicita unas canilleras prestadas y ordena el cambio para entrar él mismo; a los 91 minutos pide el balón y de tiro libre de 25 metros la acomoda en un ángulo. Zambia sigue en camino y King Kalu redondea cifras. 50 goles en 100 partidos.


Es nombrado cabeza de la Federación de Fútbol de Zambia ante el reto especial de la Copa Africana del 2012; la sede sería Gabón y Guinea Ecuatorial. Todos en la antigua Rodesia del Norte lo tenían muy presente; Más aún, porque la final se jugaría en Libreville.


Las balas de cobre superan a todos sus rivales con una autoridad que raya en lo divino. La final contra Costa de Marfil estaba a la vista; pero antes de jugarla, ofrecen un ritual a los 18 caídos 18 años después. La magia del Gule Wamkulu, la danza de los espíritus, hace presencia en el estadio de Libreville. 18 penales se patearon para definir al campeón, Gervinho lo botó y Stoppila Sunzu convirtió.

Kalusha, el dirigente, celebra como un jugador más la obtención de la Copa Africana del 2012

Foto tomada de Reuters


Kalusha ahora descansa tranquilo mientras nosotros podemos ver la historia de la resurrección de Zambia en el documental Eighteam, producción hispano-zambiana, exhibida en el Festival de Cannes 2015. El fútbol se ha encargado de secar las lágrimas de una nación y el grito de ¡campeones! honra a esos nombres desaparecidos. La pelota de cuero caprichosamente siempre pone las cosas en su lugar.

Monumento de los Héroes en Lusaka, foto tomada de chalochatu.org


Desaparecidos del equipo de Zambia


Jugadores Patrick Banda Efford Chabala Wisdom Mumba Chansa Whiteson Changwe Moses Chikwalakwala Samuel Chomba Godfrey Kangwa Derby Makinka Moses Masuwa Eston Mulenga Winter Mumba Kelvin Mutale Richard Mwanza Timothy Mwitwa Numba Mwila Kenan Simambe John Soko Robert Watiyakeni


Cuerpo técnico Godfrey Chitalu Alex Chola Wilson Mtonga Wilson Sakala

2113 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Antolínez

Antolínez

Comments


bottom of page