top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Fútbol por TV… aquella primera vez.

Foto del escritor: Hugo MartínezHugo Martínez

El matrimonio entre el fútbol y la televisión parece ser una relación de toda la vida, pero tuvo que existir un primer momento, y de seguro la cerveza también estaba presente.


Algo de nerviosismo antes de iniciar la transmisión. Foto bessoccer.com

Era una mañana londinense envuelta en su típica cotidianidad. La ciudad gozaba de un clima agradable, fresco, seco, característico de un día cualquiera del mes de abril de 1937. Un hombre se levantaba muy temprano para leer en The Times los detalles de la coronación del Rey Jorge VI, pero lo más importante para él era poder ubicar algunas cortas líneas sobre la transmisión que iba a realizar esa tarde la BBC, un encuentro de fútbol amistoso entre Arsenal y Arsenal, titulares vs suplentes.


Para el año de 1937 la British Broadcasting Company cumpliría quince años de fundada. Sus primeras transmisiones experimentales habían empezado en 1930 y en ese año, 1937, estaban innovando en tecnología, adoptaban el sistema Marconi de 407 líneas. Se estaban preparando para el acontecimiento del siglo, la coronación del Rey.


El Comité de Coronación había establecido para el mes de mayo el evento. La BBC estaba autorizada para la transmisión, se jugaban todo el prestigio y el futuro ya que iba a ser la primera vez que la ceremonia la podrían ver en directo desde muchas partes del mundo. Tal vez por eso, un mes antes, decidieron hacer una prueba en directo, escogieron un sitio cercano a sus instalaciones, el recién renovado Arsenal Stadium.


George Allison presenta los primeros lances de un partido de fútbol por televisión. Foto bessoccer.com

Como hecho anecdótico, diez años antes, en el Highbury, anterior estadio del Arsenal, la BBC lo había escogido como la sede del primer partido comentado por radio, narraron el empate 1-1 contra el Sheffield United.


Ya todo estaba listo para la transmisión del encuentro, bueno, para los 15 minutos que en realidad serían televisados en directo. En la entraña de Los Gunners, sería un día normal de entrenamiento aunque con todo el protocolo de un partido oficial.

George Allison, gerente del club y antiguo comentarista de radio de la BBC hizo la presentación del equipo a los espectadores, las demostraciones televisadas incluían: táctica de campo, disparos a portería y paradas de los porteros.


Lo extraño, para los que se encontraban en el estadio, eran esos tres aparatos que ubicaron en el terreno de juego: tres enormes cámaras de televisión. Colocaron una en las gradas para las tomas generales, las otras dos cerca de cada portería para los primeros planos y para las jugadas más emotivas, las que mostraban las opciones de gol.


Jugadores del Arsenal bromeando ante las novedosas cámaras. Foto bessoccer.com

Aquel hombre encendió su televisor, era uno de esos pocos afortunados que tenían esa pequeña caja de imágenes en su hogar. Vivía en el norte de Londres a dónde llegaría únicamente la señal, y si tenemos en cuenta que en todo el Reino Unido había solo 2000 televisores en 1937, sí que era afortunado nuestro amigo. A su casa llegaron algunos compañeros para ver fútbol, para ver al Arsenal jugar contra el Arsenal, no era un día importante para ir al estadio, al contrario, no se podían perder la experiencia de ver un partido en la comodidad de la sala, sin frío, sin temor al cambiante clima londinense, y con cerveza…mucha cerveza a pesar de ser escasos 15 minutos. Era la novedad del momento.


La corta parrilla de televisión de esa fecha fue: 3.00 Francy that!; 3.30, British Movietones; 3.40, Football at the Arsenal; 3.55, Cartoon; 4. Close.

La prueba iba a marcar el futuro de las transmisiones de fútbol. La emisión fue un éxito y aunque para esa época eran pocos los hogares que contaban con un televisor, la gran acogida que tuvo los llevó a televisar un partido oficial. Ese mismo año llevaron a la pantalla chica parte de la final de la FA Cup, el partido lo disputaron: Sunderland 3 Preston North End 1. El primer partido completo y en directo sería en abril del siguiente año; nada más y nada menos que la rivalidad más añeja en la historia del fútbol de naciones: Los three lions contra la Tartan Army, Inglaterra 0 vs Escocia 1. Tommy Walker pondría a celebrar al ejército de Tartán en el viejo Wembley ante 93.267 sorprendidos ingleses.

Luego de la Segunda Guerra, los habitantes del planeta pudieron presenciar un mundial de fútbol en directo, fue la Copa Mundo de Suiza 1954. De allí en adelante nada volvería a ser como antes, entraríamos con fuerza al planeta futbol.



85 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Antolínez

Antolínez

Commenti


bottom of page