top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Cuando Inglaterra conoció a Larry

Foto del escritor: Fredy Josué NiñoFredy Josué Niño

Actualizado: 22 sept 2021

“Llegamos al Mundial sin pasión y descubrimos que los rivales morían en el césped” – Billy Wright, capitán inglés luego del fracaso de los inventores del fútbol en Brasil 50.

El arquero Williams, no puede evitar que la pelota golpee lo más profundo del orgullo inglés, al tiempo que el haitiano Larry Gaetjens se empieza a convertir en mito. – Foto de Pinterest.


Inglaterra, la autodenominada mejor selección de fútbol del mundo, llegó en aquel 1950 a Brasil como una de las favoritas al título mundial. Las diferencias entre la dirigencia inglesa y la FIFA habían llegado a su fin. Terminó así su aislamiento futbolístico con el resto del planeta. “Vamos a demostrarle al mundo que somos los mejores” señalaba la prensa de la Isla.


Luego de su debut en Maracaná, con victoria dos a cero sobre Chile, su agenda mundialista señalaba que la segunda fecha tendría un “partido de trámite” contra una semidesconocida selección de Estados Unidos.



En la previa al juego el gran capitán inglés Billy Wright con el escocés Ed McIlvenny, quien lució el brazalete con los colores de USA – Foto de BBC



Los muchachos del Tío Sam, dirigidos por el escocés Bill Jeffrey, conformaban un grupo de aficionados en su mayoría nacidos en suelo americano que sumados a algunos inmigrantes como el belga Joe Maca y el haitiano Joe Larry Gaetjens trataban de darle un toque más competitivo a una selección que según su propio técnico “no tenía la mínima opción de ganar un partido en esta Copa”. Algo de razón no le faltaba al entrenador escocés… las apuestas estaban 500 a 1 a favor de los representantes del Rey Jorge VI.


El favoritismo, la confianza y algo de soberbia condujeron a que los ingleses no alinearan a su máxima estrella: Sir Stanley Mathews, “vamos a reservarlo para el juego contra España” fue la consigna del legendario técnico Winterbottom, quien consideró que con el arquero Williams, el defensor Alf Ramsey, el Capitán Billy Wrigth y las demás figuras de la liga inglesa, el equipo de las barras y las estrellas sería presa fácil.



Estos son los once jugadores, en su mayoría inmigrantes, que con los colores de Estados Unidos asestaron un duro golpe al fútbol inglés aquel 29 de Junio de 1950. – Foto de Pinterest.



El juego se inicia con una sucesión de llegadas, remates en los palos y unas cuantas atajadas del ítalo americano Frank Borghi, el arquero quien combinaba su pasión por el béisbol con su empleo de conductor de una carroza fúnebre.


Los norteamericanos se fueron tomando confianza, los británicos ya no asustaban tanto y aparte de ello con el paso de los minutos los diez mil aficionados que coparon el estadio Independencia de Belo Horizonte, se declararon simpatizantes del equipo americano liderado en la cancha por Walter Bahr.


Al minuto 39 un centro de Bahr parecía que sería de fácil control del arquero Williams, sin embargo, de la nada, Larry Gaetjens, el haitiano, el mismo que lavaba platos en Brooklyn, se anticipó y conectó un cabezazo que se clavó en lo más profundo del orgullo inglés.



La afición de Belo Horizonte festejó como propia la inesperada victoria norteamericana, al tiempo que Larry Gaetjens recibió el trato digno de los héroes. – Foto de Pinterest


En el segundo tiempo los ingleses se volcaron por salvar su honor, los americanos aprovecharon esa ansiedad y estuvieron a punto de anotar su segundo gol, de no mediar el pie salvador de Ramsey. Pitazo final y la locura en Belo Horizonte, Larry Gaetjens fue paseado en hombros por los aficionados, mientras de a poco el mundo se iba enterando del batacazo.


Algún telefax llegó a las oficinas de un diario británico con el lacónico “Inglaterra 0 – USA 1”. El telegrafista atribuyó la información a un error de digitación y el periódico tituló al otro día: “Inglaterra 10 – USA 1”, era sencillamente imposible considerar la derrota de los “inventores del juego” ante un equipo de “ilustres desconocidos”. Días después el español Zarra dio la estocada final a los ingleses, mientras que los norteamericanos se despidieron goleados por Chile.


En cuanto a Larry, quien mantuvo su nacionalidad haitiana y pertenecía a una familia influyente en ese país tuvo un breve y poco afortunado paso por el fútbol francés. Años después, en 1964 el régimen de Papá Doc, Jean Claude Duvalier, lo desapareció, así como por “arte de magia”, la misma magia que lo hizo volar aquella tarde en Belo Horizonte.



Entradas recientes

Ver todo
Antolínez

Antolínez

コメント


bottom of page