top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Cuando Franco eliminó a España

Foto del escritor: Fredy Josué NiñoFredy Josué Niño

La inesperada eliminación de España para la Copa Mundo de Suiza 54 se consumó en medio de un episodio propio del realismo mágico… una jugada inesperada.


La “mano inocente” de Franco Gemma, al momento de sacar el papelito con el nombre de la selección que clasificaría a la Copa Mundo 54. – Foto de El País.

En 1954, la ultraderechista Falange Española constituyó su Junta Nacional, en un país que ya sumaba 18 años del ascenso del generalísimo como Jefe Supremo de la Nación.


Era la época de la economía autárquica que la dictadura franquista había impuesto con la firme intención de no aceptar las propuestas de créditos de los británicos y norteamericanos. Esto trajo como consecuencia una gran escasez de alimentos que sumada a la corrupción, marcó una terrible crisis en el pueblo ibérico.


Con este panorama y luego de su cuarto puesto en el mundial de Brasil, la selección española de fútbol encaraba la eliminatoria a Suiza 54 frente a Turquía. La Unión Soviética se había retirado de la serie de manera voluntaria, la enorme nación vivía momentos difíciles luego de la muerte de Stalin.


El Generalísimo Franco, recibe el saludo de la multitud desde un palco del Santiago Bernabéu. Foto Revista Mirall

El favoritismo de La furia estaba bien infundado y corroborado con el cuatro a uno que definió el primer juego en Chanmartín el Día de Reyes. Sin embargo, la vuelta en Estambul, el 14 de marzo, terminó con una victoria turca por un gol a cero.


En aquella época no existía el criterio de la diferencia de gol, por lo cual procedía un tercer partido en cancha neutral. La cita de ibéricos y otomanos se acordó tres días después en el estadio Monumental de Roma. Momentos antes del juego la Federación Española recibió un misterioso telegrama, al parecer de la FIFA, el cual señalaba que Ladislao Kubala, el crack húngaro nacionalizado español, no podría jugar el partido por temas de documentación, algo que no había impedido su actuación en Estambul.


La selección española aquel “Día de Reyes” de victoria sobre Turquía 4 a 1, en lo que fue un comienzo alentador y lógico de esta eliminatoria. Arriba: Argila, Paco Lesmes I, Campanal II, Segarra, Bosch, Puchades, Carmelo (ese día arquero suplente). Abajo: Miguel, Alsúa II, Venancio, Pasieguito y Gaínza.- Imagen de Pinterest

Sin su máxima figura, España se encontró con una muy bien parada selección turca que llegó a estar arriba dos a uno, hasta que Escudero, en el Minuto 78 anotó el empate a dos con el cual se liquidó el juego. Vino la prórroga, con dos tiempos de 15 minutos que finalizaron sin que el marcador sufriera cambios.


Los jugadores españoles, cabizbajos se retiraban de la cancha como preparándose para lo peor. El clasificado a la Copa del Mundo se iba a definir por medio de un sorteo.


Uno de los infructuosos ataques de España, la imagen de AS, al parecer es del juego que terminó con victoria turca en Estambul, lo cual provocó el tercer juego en Roma.

Es allí donde entra en escena Franco… Franco Gemma, un bambino, un chico romano de 14 años, quien debía introducir su mano inocente en un jarrón y sacar la papeleta con el nombre de una de las dos selecciones en contienda. Fue un momento tenso, Franco, con los ojos vendados metió su mano, su mano derecha y sacó la papeleta marcada con el nombre de Turquía. Así, sin más, España quedaba por fuera del mundial.


Con la decepción llegaron la tristeza, la desazón y mil teorías de conspiraciones judeo-masónicas en contra del régimen del generalísimo, que alimentaron a la prensa de la península. A su llegada a Madrid los integrantes de la selección fueron abucheados y maltratados, el cuerpo técnico y dirigencia renunciaron, no era para menos. España volvería a la Copa Mundo hasta el 62, Turquía, luego de caer eliminada en la primera fase de Suiza 54, volvería a los mundiales solo hasta el 2002.


En cuanto a Franco, el “verdugo” de España se supo que la noche del sorteo cenó con el equipo turco y que falleció en 1987 luego de estrellar su BMW en una calle de Roma, dejando para la posteridad la jugada de su mano inocente.


Entradas recientes

Ver todo
Antolínez

Antolínez

Comments


bottom of page